5 Easy Facts About silenciar critico interior Described
5 Easy Facts About silenciar critico interior Described
Blog Article
- Ejemplo: Si no logras alcanzar una meta, en lugar de reprenderte a ti mismo, reconoce el esfuerzo realizado y las lecciones aprendidas.
Ahora que ya has captado su esencia, y que sabes perfectamente que es lo qué dice y cómo lo dice, registra los mensajes en una libreta.
¿Alguna vez te has sentido como tu peor enemigo? Ya sabes, esa voz implacable en tu cabeza que susurra: "No eres lo suficientemente inteligente", "Se reirán de ti" o "¿Para qué intentarlo?
El impacto de su crítico interior en su capacidad para superar su zona de resistencia es profundo. Erosiona su confianza, fomenta el miedo y conduce a comportamientos de autosabotaje como la procrastinación y el perfeccionismo.
Contrarresta el diáemblem interno negativo con afirmaciones positivas. Estos deben ser personales, creíbles y expresados en tiempo presente. En lugar de pensar: "No puedo manejar esto", afirme: "Soy capaz y he manejado situaciones similares antes".
Emma Watson, actriz y embajadora de buena voluntad de la ONU, ha dicho que "realmente ha luchado" con el éxito y que se siente "una impostora".
“Son gente de ella”: la declaración de una policía que complicó a la jueza sospechada en el juicio por la muerte de Maradona
El perfeccionista: este crítico interno se centra demasiado en los detalles y la perfección, lo que provoca una gran ansiedad y dudas sobre nuestra capacidad.
Entender que tu Crítico Interno probablemente haya estado contigo desde tu niñez puede ayudarte a reconocerlo.
Los sentimientos de inseguridad, miedo, vergüenza y / o ansiedad – tener un Crítico Interno resulta en la falta de confianza en ti mismo. El comportamiento compensatorio – por ejemplo:
Hablar con tu crítico interior es una silenciar critico interior parte importante de quitarle su poder. Simplemente decirle al crítico que no quieres escuchar lo que tiene que decir, comienza a darte una sensación de elección en el asunto.
Este no solo se manifiesta como un pensamiento crítico y debilitante, también puede manifestarse como una sensación indescriptible que te causa malestar y te paraliza en situaciones particulares.
De igual modo, hemos podido interiorizar el crítico interior a través de figuras de autoridad durante nuestra infancia. Tal vez nos repitieran que no éramos demasiado competentes para esto o aquello, o que nuestra actitud dejaba mucho que desear.
Este tipo de pensamientos provienen de experiencias pasadas en las que el resultado no te ha sido favorable y te están anticipando una posible consecuencia desagradable. Los psicólogos han llamado a esta voz el “crítico interior” (